Conectividad: "es la capacidad de un dispositivo (un PC, periférico, PDA, móvil, robot, electrodoméstico, coche, etc.) de poder ser conectado (generalmente a un PC u otro dispositivo) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma". Wikipedia "La Enciclopedia Libre"
Red: "organizacion con ramificaciones en diferentes lugares." Ramón García-Pelayo y Gross "Larousse Diccionario basico escolar "
Redes: "Es el conjunto de recursos, tales como las líneas de transmisión, enlaces y nodos de conmutación, que permiten la comunicación entre usuarios de los terminales (teléfonos, estaciones de datos, etc.) conectados a ellas." José Daniel Sánchez Navarro"Tipos de redes"
Con estas definiciones podemos comenzar nuestra investigacion, como primer tema tendremos lo que son las redes. Las redes pueden tener diferentes usos y aplicaciones a continuacion mencionaremos algunos de ellos.
Aplicaciones de negocios
En la actualidad muchas empresas pequeñas, medianas y grandes cuentan con redes, a estas se les utiliza con el fin de mantener la comnicacion a distancia y el intercambio de recursos que la funcion principal. A estos recursos pueden accesar rapidamente todos aquellos que se encuentren dentro de la red, independientemente de la ubicacion física y del usuario.
Compartir informacion es quizas la funcion mas importande de una red, que compartir recursos físicos como impresoras, scaner, etc. Las compañias grandes y medianas asi como para muchas de las pequeñas es de vital importancia compartir la informacion. La mayoria de las empresas tienen en linea registros de clientes, inventarios, formularios e informacion precisa de algo.
Aplicaciones domesticas
En un principio a las computadoras domesticas se les utilizo para el procesamiento de textos y juegos, pero en los ultimos años esto a cambiado drasticamente. Tal ves la razon mas importante sea el acceso a internet. Algunos de los usos mas de internet para los usuarios domesticos sean:
- Acceso a la informacion remota.
- Comunicacion de persona a persona.
- Entretenimiento interactivo.
- Comercio electronico.
El acceso a la informacion remota puede ser por diferentes razones. Puede se que navege por el World Wide Web para obtener informacion o solo por diversion. La informacion que se puede encontrar en la World Wide Web es incontable, se puede encuentrar cualquier tema, desde arte hasta historia, en razon la diversion es igual, desde juegos en linea hasta peliculas, tambien existen otros tipos de diversion para adultos, pero no las mensionaremos en esta investigacion.
Muchas personas utilizan los denominados mensajes instantaneos, esta caracteristica derivada del programa Talk de UNIX, que se utiliza aproximadamente desde 1970, permite que las personas recivan y envien mensajes en tiempo real. Una version de esta idea pero para un conjunto de personas se denimina salon de conversacion (chat room). Otro tipo de comunicacion de persona a persona se le conoce como de igual a igual (peer to peer), de esta forma los individuos que forman un grupo esparcido se pueden comunicar con otros del grupo sin necesidad de un servidor como se muestra en la siguente figura.

Nuestra siguente categoria es la industria del entretenimiento, la aplicacion dominante son los videos bajo demanda. De aqui a 10 años podria seleccionar cualquier pelicula o programa de cualquier pais y proyectarla en su pantalla al instante. La television en vivo tambien podria llegar a ser interactiva, permitiendo que la audiencia participe en programas de preguntas, elija entre los competidores, etc. La otra porsion dominante de la industria del entretenimiento podrian ser los juegos. En la actualidad ya contamos con juegos de simulacion de varias personas en tiempo en real, como el muy conocido "Guerra de Imperios" .
La ultima categoria es el comercio electronico, comprende desde el hogar donde ya es una actividad comun y permite que los usuarios inspecciones los catalogos en linea de miles de compañias. Otra area donde el comercion electronico ya sen esta dando es en las instituciones financieras, donde mucha gente puede realizar sus pagos, administrar sus cuentas bancarias y maneja sus inversiones de manera electronica.
Sin duda, el rango de uso de las redes esta creciendo a pasos agigantados.
Usuarios moviles
Las computadoras portatiles, como las notebook y los asistentes personales digitales (PDAs) son unos de los segmentos de crecimiento mas rapidos en la industria de la computacion. Muchos de estos propietarios cuentan con maquinas de escritorio en las oficinas y desean estar conectados asu base domestica cuando estan de viaje o fuera de casa. Puesto que no es posible las conexiones en los aviones y en los autos, hay un gran interes en las redes inalambricas, a continuacion veremos algunos usus de ellas.
Con frecuencia las personas que estan de viaje utilizan sus equipos portatiles para recibir o enviar llamadas telefonicas, faxes y correo electronico, para navegar en la web, iniciar archivos remotos, etc. Y desean hacerlo desde cualquier punto, ya sea por tierra, mar o aire.
Las redes inalambricas son de gran utulidad para las compañias de taxi, camiones, entrega, etc. para mantenerse en contacto con una base. Tambien son importantes para la milicia, si tiene que estar disponible en breve para pelear una guerra en cualquier parte de la tierra.
Aunque la conectividad inalambrica y la computacion portatil se relacionan frecuentemente, no son identicas.
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED
Servidor
Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado.
El sistema operativo de la red está cargado en el disco fijo del servidor, junto con las herramientas de administración del sistema y las utilidades del usuario.
Para el caso de Netware. Cada vez que se conecta el sistema, Netware arranca y el servidor queda bajo su control. A partir de ese momento el DOS ya no es válido en la unidad de Netware.
La tarea de un servidor dedicado es procesar las peticiones realizadas por la estación de trabajo. Estas peticiones pueden ser de acceso a disco, a colas de impresión o de comunicaciones con otros dispositivos. La recepción, gestión y realización de estas peticiones puede requerir un tiempo considerable, que se incrementa de forma paralela al número de estaciones de trabajo activas en la red. Como el servidor gestiona las peticiones de todas las estaciones de trabajo, su carga puede ser muy pesada.
Se puede entonces llegar a una congestión, el tráfico puede ser tan elevado que podría impedir la recepción de algunas peticiones enviadas .
Cuanto mayor es la red, resulta más importante tener un servidor con elevadas prestaciones. Se necesitan grandes cantidades de memoria RAM para optimizar los accesos a disco y mantener las colas de impresión. El rendimiento de un procesador es una combinación de varios factores, incluyendo el tipo de procesador, la velocidad, el factor de estados de espera, el tamaño del canal, el tamaño del bus, la memoria caché así como de otros factores.

Estaciones de Trabajo
Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y mini computadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.
Sin embargo las estaciones de trabajo son, generalmente, sistemas inteligentes.
Los terminales inteligentes son los que se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.
Los terminales tontos en cambio, utilizan el espacio de almacenamiento así como los recursos disponibles en el servidor.

Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red.
Las placas contienen los protocolos y órdenes necesarios para soportar el tipo de red al que está destinada. Muchas tienen memoria adicional para almacenar temporalmente los paquetes de datos enviados y recibidos, mejorando el rendimiento de la red.
La compatibilidad a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier placa de red. Hay que asegurarse que la placa pueda funcionar en la estación deseada, y de que existen programas controladores que permitan al sistema operativo enlazarlo con sus protocolos y características a nivel físico.

CABLEADO
Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de muchos factores, que se mencionarán a continuación:
Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica.
Además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas.
Cada tipo de cable o método tiene sus ventajas. y desventajas. Algunos son propensos a interferencias, mientras otros no pueden usarse por razones de seguridad.
La velocidad y longitud del tendido son otros factores a tener en cuenta el tipo de cable a utilizar.
Par Trenzado
Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa. Entre sus principales ventajas tenemos:
- Es una tecnología bien estudiada
- No requiere una habilidad especial para instalación
- La instalación es rápida y fácil
- La emisión de señales al exterior es mínima.
- Ofrece alguna inmunidad frente a interferencias, modulación cruzada y corrosión.

Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una malla trenzada plana que hace las funciones de tierra. entre el hilo conductor y la malla hay una capa gruesa de material aislante, y todo el conjunto está protegido por una cobertura externa.
El cable está disponible en dos espesores: grueso y fino. El cable grueso soporta largas distancias, pero es más caro. El cable fino puede ser más práctico para conectar puntos cercanos.
El cable coaxial ofrece las siguientes ventajas:
- Soporta comunicaciones en banda ancha y en banda base.
- Es útil para varias señales, incluyendo voz, video y datos.
- Es una tecnología bien estudiada.

Esta conexión es cara, permite transmitir la información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas. Como la señal es transmitida a través de luz, existen muy pocas posibilidades de interferencias eléctrica o emisión de señal. El cable consta de dos núcleos ópticos, uno interno y otro externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está encapsulada en un cable protector .
Ofrece las siguientes ventajas:
- Alta velocidad de transmisión
- No emite señales eléctricas o magnéticas, lo cual redunda en la seguridad
- Inmunidad frente a interferencias y modulación cruzada.
- Mayor economía que el cable coaxial en algunas instalaciones.
- Soporta mayores distancias

HARDWARE DE REDES
Ahora es tiempo de centrar nuestra atencion en los temas tecnicos correspondiente al diseño de redes, y dejar a un lado las aplicaciones y aspectos sociales de la conectividad.
En un sentido amplio, hay dos tipos de tecnologia de transmicion que se utilizan de manera extensa. Son las siguientes:
- Enlaces de difución.
- Enlaces de punto a punto.
Redes de difucion (broadcast) estas tienen un solo canal de comunicacion, por lo que todas las maquinas de la red los comparten. Si una maquina envia un mensaje corto, todas las demas lo reciben.
En contraste, las redes de punto a punto, constan de muchas conexiones entre pares individuales de maquinas. Para ir del origen al destino, un paquete en este tipo de red podria tener que visitar primero a una o mas maquinas intermedias. A menudo es posible que hayan varias rutas con logitudes diferentes de manera que encontrar la correcta es importante en las redes de punto a punto. Por regla general las redes mas pequeñas localizadas en una misma area geografica tienden a ser de difución, mientras que las mas grandes suelen ser de punto a punto.
Un criterio alternativo para la clasificacion de las redes es su escala, como se muestra en la figura siguiente:
En la parte superior se encuentran las redes de area personal que estan destinadas para una sola persona. A continuacion de las redes de area personal se encuentran redes mas grandes. Se pueden dividir en redes de area local, de area metropolitana y de area amplia. Por ultimo, la conexion de dos o tres redes se conoce como internet.
RED DE AREA LOCAL
Son redes de propiedad privada que se encuentra en un solo edificio o en un campus a pocos kilometros de longitud. Se utilizan ampliamente para conectar computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas de una empresa y en fabricas para conpartir recursos e intercambiar informacion. Las LANs son diferentes de otros tipos de redes en tres aspectos:
- Tamaño.
- Tecnologia de transmision.
- Topologia.
A su nivel más elemental, una LAN no es más que un medio compartido (como un cable coaxial al que se conectan todas las computadoras y las impresoras) junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho medio. La LAN más difundida, la Ethernet, utiliza un mecanismo denominado Call Sense Múltiple Access-Collision Detect (CSMS-CD). Esto significa que cada equipo conectado sólo puede utilizar el cable cuando ningún otro equipo lo está utilizando. Si hay algún conflicto, el equipo que está intentando establecer la conexión la anula y efectúa un nuevo intento más adelante. La Ethernet transfiere datos a 10 Mbits/seg, lo suficientemente rápido como para hacer inapreciable la distancia entre los diversos equipos y dar la impresión de que están conectados directamente a su destino.
Ethernet y CSMA-CD son dos ejemplos de LAN. Hay topologías muy diversas (bus, estrella, anillo) y diferentes protocolos de acceso. A pesar de esta diversidad, todas las LAN comparten la característica de poseer un alcance limitado (normalmente abarcan un edificio) y de tener una velocidad suficiente para que la red de conexión resulte invisible para los equipos que la utilizan.
Además de proporcionar un acceso compartido, las LAN modernas también proporcionan al usuario multitud de funciones avanzadas. Hay paquetes de software de gestión para controlar la configuración de los equipos en la LAN, la administración de los usuarios, y el control de los recursos de la red. Una estructura muy utilizada consiste en varios servidores a disposición de distintos (con frecuencia, muchos) usuarios. Los primeros, por lo general máquinas más potentes, proporcionan servicios como control de impresión, ficheros compartidos y correo a los últimos, por lo general computadoras personales.
Routers y bridges
Los servicios en la mayoría de las LAN son muy potentes. La mayoría de las organizaciones no desean encontrarse con núcleos aislados de utilidades informáticas. Por lo general prefieren difundir dichos servicios por una zona más amplia, de manera que los grupos puedan trabajar independientemente de su ubicación. Los routers y los bridges son equipos especiales que permiten conectar dos o más LAN. El bridge es el equipo más elemental y sólo permite conectar varias LAN de un mismo tipo. El router es un elemento más inteligente y posibilita la interconexión de diferentes tipos de redes de ordenadores. Las grandes empresas disponen de redes corporativas de datos basadas en una serie de redes LAN y routers. Desde el punto de vista del usuario, este enfoque proporciona una red físicamente heterogénea con aspecto de un recurso homogéneo.

RED DE AREA METROPOLITANA
Una red de area metropolitana (MAN) abarca una ciudad. El ejemplo mas conocido de una MAN es la red television por cable disponible en muchas ciudades. Para darnos una idea la MAN podria verse como se muestra a continuacion:
Red de area amplia
Una red de ara amplia (WAN), abarca una gran area geografica, con frecuencia un pais o un continente. Contiene un conjunto de maquinas diseñado para programas (es decir, aplicaciones) de usuario. Seguiremos el uso tradicional y llamaremos a estas maquinas hosts. Los hosts estan conectados por una subred de comunicacion, o simplemete subred, para abreviar. Los clientes son lo que poseen a los hosts (es decir, las computadoras personales de los usuarios), mientras que por lo general, las compañias telefonicas o los proveedores de servicios de internet poseen y operan la subred de comunicacion. La funcion de una subred es llevar mensajes de un host a otro, como lo hace el sistema telefonico con las palabras del que habla al que escucha.
No todas las WANs son de comunicacion de paquetes. Una segunda posibilidad para una WAN es un sistema satelital. Cada enrutador tiene una antena a traves de la cual puede enviar y recibir. Por naturaleza las redes satelitales son de difucion y son mas utiles cuando la propiedad de difucion es importante.
Red inalambrica
La comunicacion inalambrica digital no es una idea nueva. A principios de 1901, el fisico italiano Guillermo Marconi demostro un telegrafo inalambrico desde un barco a tierra utilizando el codigo Morse. Los sistemas inalambricos digitales de la actualidad tienen un mejor desempeño, pero la idea basica es la misma.
Como primera aproximacion, las redes inalambricas se pueden dividir en 3 categorias principales:
- Interconexion de sistemas.
- LANs inalambricas.
- WANs inalambricas
La interconexion de sistemas se refiere a la interconexion de componentes de una computadora que utiliza radio de corto alcance. La mayoria de las computadoras tienen un monitor, teclado, raton e impresora conectados por cables a la unidad central. En consecuencia, algunas compañias se reunieron para diseñar una red inalambrica de corto alcance llamada Bluetooh para conectar sin cables estos componentes. Tambien permite conectar camaras digitales, auriculares, scaners y otros dispisitivos a una computadora siempre y cuando esten dentro del alcance de la red.
En la forma mas sencilla, las redes de interconexion de sistemas utilizan el paradigma del maestro y el esclavo. La unidad de sistema es por lo general el maestro que trata a sus componentes como esclavos. El maestro le dice a los esclavos que direcciones utilizar, cuando difundirlas, durante que tiempo, que frecuencia se pueden utilizar.

El siguiente paso en la conectividad inalambrica son las LANs inalambricas. Son sistemas en la que cada computadora tiene un moden de radio y una antena para comunicarse con otros sistemas. Si los sistemas estan lo suficientemente cerca, se pueden comunicar de manera directa entre si en una configuracion de igual a igual. Existe un estandar para las LANs inalambricas llamado IEEE802.11, que la mayoria de los sistemas implementa y se extendido ampliamente.
El tercer tipo de red inlambrica se utiliza en sistemas de area amplia. La red de radio utilizada para telefonos celulares es un ejemplo de un sistema inalambrico de banda ancha baja. Este sistema a pasado por tres generaciones. La primera analogica y solo para voz. La segunda digital y solo para voz. La tercera es digital y estanto para voz como para datos.
La mayoria de las redes inalambricas se enlaza a la red alambrica en algun punto para proporcionar acceso a archivos, base de datos e Internet.
Red Domestica
La conectividad domestica esta en Horizonte. La idea fundamental es que en el futuro la mayoria de los hogares esten preparados para conectividad de redes. Cualquier dispositivo del hogar sera capaz de comunicarse con todos los demas dispositivos y todos podran accederse por medio de Internet.
Muchos dispositivos son capaces de estar conectados en red. Algunas de las categorias mas evidentes son las siguientes:
- Computadoras de todo tipo.
- Aparatos de entretenimiento.
- Telecomunicaciones.
- Aparatos electrodomesticos.
- Aparatos de telemetria.
La conectividad de computadoras domesticas ya esta aqui aunque limitada. La conectividad domestica tiene algunas propiedades diferentes a las de otros tipos de redes.
- Primero, la red y los dispositivos deben ser faciles de instalar.
- Segundo la red y los dispositivos deben estar plenamente probados en operacion.
- Tercero el precio bajo es esencial para el exito.
- Cuarto la principal aplicacion podria implicar multimedia, por lo que la red necesita capacidad suficiente.
- Quinto se podria empezar con uno o dos dispositivos y expandir de manera gradual el alcance de la red. Esto significa que no habra problemas con el formato.
- Sexto la seguridad y la confianza seran muy importantes.
Una pregunta interesante es si las redes domesticas seran inalambricas o alambricas. La mayoria de los hogares cuenta con seis redes instaladas:
- Electricidad.
- Telefono.
- Television por cable.
- Agua.
- Gas.
- Alcantarillado.
Agregar las septima durante la construccion de una casa no es dificil, lo dificil es acondicionar las casas existentes para agregar dicha red. Los costos favorecen la conectividad inalambrica, pero la seguridad favorece la conectividad alambrica. El problema con la conectividad inalambrica es que las ondas de radio que utiliza traspasan las paredes con mucha facilidad.

TOPOLOGIAS
Topología de red es la forma en que se distribuyen los cables de la red para conectarse con el servidor y con cada una de las estaciones de trabajo. La topología de una red es similar a un plano de la red dibujado en un papel, ya que se pueden tender cables a cada estación de trabajo y servidor de la red. La topología determina donde pueden colocarse las estaciones de trabajo, la facilidad con que se tenderá el cable y el corte de todo el sistema de cableado. La flexibilidad de una red en cuanto a sus necesidades futuras se refiere, depende en gran parte de la topología establecida.
Topología estrella
Se utiliza un dispositivo como punto de conexión de todos los cables que parten de las estaciones de trabajo. El dispositivo central puede ser el servidor de archivos en sí o un dispositivo especial de conexión. Ej.: Starlan de AT&T.
El diagnóstico de problemas es fácil, debido a que las estaciones de trabajo se comunican a través del equipo central. Los fallos en el nodo central son fáciles de detectar y es fácil cambiar los cables. La colisión entre datos es imposible, ya que cada estación tiene su propio cable, y resulta fácil ampliar el sistema.
En algunas empresas tienden a agruparse los cables en la unidad central lo cual puede ocasionar errores de gestión.

Topología Bus
El servidor y todas las estaciones están conectadas a un cable general central. Todos los nodos comparten este cable y éste necesita acopladores en ambos extremos. Las señales y los datos van y vienen por el cable, asociados a una dirección destino. Cada nodo verifica las direcciones de los paquetes que circulan por la red para ver si alguna coincide con la suya propia. El cable puede extenderse de cualquier forma por las paredes y techos de la instalación. Jed: Ethernet y G-Net. La topología bus usa una cantidad mínima de cable y el cable es muy fácil de instalar, ya que puede extenderse por un edificio en las mejores rutas posibles. Así el cable debe ir de equipo en equipo.
Las principales desventajas son: El cable central puede convertirse en un cuello de botella en entornos con un tráfico elevado, ya que todas alas estaciones de trabajo comparten el mismo cable. Es difícil aislar los problemas de cableado en la red y determinar que estación o segmento de cable los origina, ya que todas las estaciones están en el mismo cable. Una rotura de cable hará caer el sistema.

Topología Anillo
Las señales viajan en una única dirección a lo largo del cable en forma de un bucle cerrado. En cada momento, cada nodo pasa las señales a otro nodo. Con la topología en anillo, las redes pueden extenderse a menudo a largas distancias, y el coste total del cableado será menor que en una configuración en estrella y casi igual a la bus. Una rotura del cable hará caer el sistema. Actualmente existen sistemas alternativos que evitan que esto ocurra.

Topología Estrella/Bus
Ethernet de par trenzado
Es un sistema económico y fácil de instalar
Requiere de los siguientes componentes de hardware:
- Tarjeta de red con un conector hembra RJ-45
- Conector RJ-45
- Cable Ethernet de par trenzado
- Concentrador
Una vez instalada la tarjeta de red y conectado el cableado al concentrador e instalado el software de red, el sistema quedará configurado.
Token Ring
Una de las ventajas de este sistema es la redundancia. La principal desventaja es que resulta más caro y complejo que otros sistemas.
Componentes de Hardware
- Tarjeta de red compatible con el sistema Token ring
- Cable (UTP)
- Unidad de acceso multiestación
Esquemas cliente- Servidor
El objetivo de cliente/servidor es ofrecer una alternativa de diversidad de plataformas de proceso, aplicaciones y configuraciones que van a implementar los usuarios. El proceso cliente/servidor no es en sí mismo un producto, sino más bien un estilo y un método de diseño y construcción de aplicaciones de proceso. Una arquitectura cliente/servidor implica cuatro elementos básicos:
- Plataformas de proceso programables
- Separación entre función/proceso de aplicación
- Comunicación entre procesos
- Enfoque "solicitante/proveedor de servicios"
Las aplicaciones en la arquitectura cliente/servidor están funcionalmente separadas en distintos procesos y utilizan comunicación solicitante/proveedor de servicios. Los clientes pueden ser cualquier tipo de sistemas inteligentes, desde PCS a sistemas propietarios, y lo mismo pueden ser los servidores.
Cliente es una entidad programable que maneja parte de una aplicación que no es compartida por otros clientes y que debe solicitar servicio e interactuar con una parte de la aplicación que reside en una función "servidor programable". La relación del cliente con el servidor es necesaria para ejecutar esa aplicación en su totalidad. La función servidor es compartida por clientes y a ellos le ofrece servicios. Las aplicaciones cliente/servidor pueden tener diferentes controles: centrado en el host o centrado en el cliente.
Para el caso del control centrado en el host, éste conoce todas las opciones de que disponen todos los usuarios en todo momento, las actividades de visualización, ejecución de programas y gestión de recursos. Para el caso del control del cliente, éste tiene el control absoluto de la ejecución de la aplicación y los recursos compartidos son controlados por el servidor. La evolución de las arquitecturas cliente/servidor es el resultado de cambios que han tenido lugar entre los requerimientos de los clientes, en tecnología y en la competencia.
Con esto terminamos esta investigacion esperando que sea de interes y sobre todo sirva para la transmicion de informacion.
Bibliografia:
- Ramón García-Pelayo y Gross "Larousse Diccionario basico escolar "
- "Tipos de redes"José Daniel Sánchez Navarro Serie Enter: El camino fácil a Internet Capítulo 1Editorial McGraw HillFeb/1996
- "Redes y comunicación de datos"Peter Norton Introducción a la Computación Parte II, Capítulo 7 Editorial McGraw HillJul/1995
- "Tipos de redes" José Daniel Sánchez Navarro Serie Enter: El camino fácil a InternetCapítulo 1, Editorial McGraw Hill Feb/1996
Articulo publicado en colaboración con:
http://www.tics-jara-blogspot.com/
Castellanos Acuña Felicia
http://www.ticscastellanos.blogspot.com/
Gonzalez Olan Oscar
http://www.tics-gonzalez.blogspot.com/
Garcia Guillen Sari
http://www.tics-garcia2.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario